Official Designa Blog

Turismo y entretenimiento: el papel de los estacionamientos en la experiencia del visitante

Escrito por Marketing (Español - México) | 10/09/2025 01:04:13 AM

La experiencia de asistir a un evento, recorrer un museo o disfrutar un parque urbano comienza mucho antes de entrar al recinto. El estacionamiento, aunque muchas veces subestimado, es el primer y último contacto del visitante. Una llegada fluida puede predisponer positivamente, mientras que un acceso caótico puede arruinar la expectativa generada por meses.

 

En una industria como la del turismo y el entretenimiento, donde cada detalle suma a la percepción general, los estacionamientos dejan de ser un servicio secundario para convertirse en parte esencial de la hospitalidad. 

 

El estacionamiento como primera y última impresión

Cuando un visitante llega a un estadio, un centro de convenciones o un museo, su experiencia comienza desde el momento en que busca dónde estacionar. Un acceso bien organizado, señalización clara y procesos rápidos generan confianza y comodidad. En contraste, largas filas, sistemas de pago lentos o falta de espacios disponibles pueden empañar la visita incluso antes de que comience. Por ello, los recintos que entienden al estacionamiento como parte de la experiencia global logran diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.

 

 

Gestión de grandes afluencias: el verdadero reto

Eventos masivos como conciertos, partidos de futbol o festivales ponen a prueba la capacidad de los estacionamientos. Gestionar la entrada y salida de miles de vehículos en lapsos de tiempo muy reducidos requiere tecnología avanzada y procesos bien estructurados. Sistemas de control automatizado, sensores de ocupación y herramientas de análisis en tiempo real permiten evitar colapsos, garantizar seguridad y mantener la satisfacción de los visitantes. En este sentido, el estacionamiento se convierte en un engranaje estratégico de la logística de un evento. 

 

Métodos de pago y expectativas digitales

El perfil del visitante ha cambiado. Hoy, las personas esperan pagar con tarjeta, apps móviles o sistemas sin contacto. La digitalización ya no es un valor agregado, sino un requisito mínimo para quienes buscan rapidez y comodidad. Los estacionamientos que se adaptan a estos hábitos digitales no solo mejoran la experiencia, también proyectan una imagen de modernidad y profesionalismo alineada a las expectativas del público. 

 

Seguridad y confianza: elementos que fidelizan

La tranquilidad de dejar un vehículo en un lugar seguro es uno de los factores más importantes en la decisión de regresar a un recinto. Los estacionamientos modernos incorporan cámaras de vigilancia, sistemas de control de accesos y monitoreo constante, lo que da al visitante la confianza de que su vehículo estará protegido. Esta percepción de seguridad refuerza la lealtad y mejora la reputación del recinto. 

 

Designa: innovación al servicio de la cultura y el entretenimiento

Un ejemplo claro de esta visión es el proyecto de modernización de los ocho estacionamientos de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México. Allí, Designa implementa sistemas de automatización, pagos digitales y control inteligente que transforman la experiencia de millones de visitantes que acuden cada año a uno de los espacios culturales y naturales más emblemáticos del país.

 

Más allá de mejorar la operación, la tecnología de Designa convierte al estacionamiento en parte de la experiencia positiva del visitante, integrando fluidez, seguridad y comodidad desde el primer contacto.

 

En la industria del turismo y el entretenimiento, la calidad de la experiencia no depende solo del espectáculo o la exposición, sino de cada punto de contacto con el visitante. Los estacionamientos modernos, seguros y digitalizados son aliados clave para ofrecer hospitalidad de primer nivel.

 

¿Están los recintos de tu ciudad listos para ofrecer estacionamientos a la altura de las expectativas de los visitantes de hoy?